-
Sobre la OIM
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países. La OIM tiene presencia en América del Sur con su Oficina Regional desde 2011.
Sobre nosotros
Sobre nosotros
OIM Global
OIM Global
-
Nuestro trabajo
Nuestro TrabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve la migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave en cuanto a apoyar el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan a la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible. En la Oficina Regional para América del Sur, la OIM ofrece una respuesta integral a las necesidades humanitarias de los migrantes, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida.
Prioridades transversales
Prioridades transversales
- Dónde operamos
- Actúa
- Datos y Recursos
- 2030 AGENDA
En América Latina y el Caribe existen múltiples Redes Nacionales de Naciones Unidas sobre Migración, las cuales brindan el siguiente apoyo a los gobiernos:
- Asistencia técnica sobre la integración de los objetivos del PMM en las políticas nacionales, planes de acción y sinergias existentes con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Apoyo técnico en la implementación de objetivos específicos del PMM.
- Fortalecimiento de capacidades para la inclusión continua y sostenible de todas las partes interesadas en la implementación, seguimiento y revisión del PMM.
- Gestión del conocimiento e intercambio de información (identificación de buenas prácticas y lecciones aprendidas, estado de implementación, etc.).
- Participación en el Hub de la Red sobre Migración.
- Desarrollo de propuestas de proyectos para la solicitud de recursos al Fondo Fiduciario de Asociados Múltiples para la Migración.
- Coordinación con otros mecanismos existentes dentro del equipo de las Naciones Unidas en los países, incluyendo aquellos vinculados al marco de cooperación. Apoyo técnico en la implementación de objetivos específicos del PMM.