Comunicado
Global

Los países de las Américas amplían las vías de migración regular mediante acuerdos de movilidad, migración circular y otras políticas

WASHINGTON, DC y CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ — Los gobiernos de las Américas están gestionando las crecientes presiones migratorias ampliando las vías regulares de migración a través de acuerdos regionales de movilidad, programas circulares de migración laboral, medidas de protección humanitaria y otras políticas innovadoras. Un nuevo informe del Instituto de Políticas Migratorias (MPI) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) traza el panorama en evolución, ya que países desde Chile hasta Canadá buscan incentivar la migración segura, ordenada y regular, mientras endurecen las restricciones a la migración irregular.

A pesar de la ampliación de las vías, la gestión eficaz de las presiones migratorias sigue siendo un reto en todas las Américas. Los altos niveles de movimientos irregulares siguen poniendo a prueba tanto a los países de destino como a los de tránsito. Además, estas vías suelen conceder estatus temporales, lo que plantea retos de integración tanto para las personas migrantes como para las comunidades de acogida. El informe subraya la necesidad de aunar esfuerzos para crear vías regulares que ofrezcan alternativas reales a la migración irregular.

"Comprender el panorama de las vías regulares de migración que existen en las Américas, así como sus puntos fuertes y débiles, es fundamental a la hora de emprender debates políticos nacionales e internacionales para reconfigurar la migración en la región hacia un sistema seguro, regular y ordenado que funcione para todos y aproveche plenamente todas las oportunidades que la migración presenta tanto para las comunidades de origen como de acogida", dijo Serena Hoy, Enviada Especial de la OIM para las Vías Regulares.

Estas cuestiones se debatirán en una reunión hemisférica sobre vías de migración laboral que se celebraron en México.

El informe Construyendo vías regulares para abordar presiones migratorias en el hemisferio occidental destaca los aspectos comunes, las diferencias y las limitaciones de estas vías. También explora cómo estas vías podrían mejorarse o ampliarse para proporcionar alternativas viables a los movimientos irregulares, en línea con las aspiraciones de los gobiernos de una migración segura, ordenada y regular.

Los autores del informe, los analistas del MPI María Jesús Mora, Ariel G. Ruiz Soto y Andrew Selee, proponen varias recomendaciones para afrontar mejor los retos de la movilidad en las Américas en medio de importantes desplazamientos y otras presiones migratorias. Entre ellas figuran el fortalecimiento de los acuerdos de movilidad entre países y nacionalidades, el aprovechamiento de los intereses del sector privado en la migración laboral, la ampliación del acceso al estatus permanente en parte para maximizar las contribuciones de los migrantes a las comunidades de acogida, la mejora de la coordinación regional y la priorización de los datos y análisis sobre migración.

"Enfrentar las nuevas realidades migratorias en el hemisferio occidental requiere que los gobiernos redoblen sus esfuerzos para diseñar vías regulares que puedan adaptarse eficazmente no sólo a las tendencias migratorias actuales sino también a las futuras y, lo que es más importante, que beneficien a todos los segmentos de la sociedad, desde las empresas hasta los migrantes y las comunidades en las que se asientan", dijo Selee, presidente del MPI. "En esto, la rica mezcla de vías del hemisferio puede ofrecer una base sólida sobre la que los gobiernos y sus socios a nivel mundial pueden construir".

Lea el reporte en inglés aquí. Y léalo en español aquí.

Para más información sobre la Iniciativa para América Latina y el Caribe del MPI, visite: www.migrationpolicy.org/programs/latin-america-caribbean-initiative.

Para más información de la OIM: https://respuestavenezolanos.iom.int/es

Para más información: 
En la OIM: Gema Cortes at Marcortes@iom.int 
En el MPI: Michelle Mittelstadt at mmittelstadt@migrationpolicy.org 

 

SDG 16 - PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
SDG 17 - ALIANZA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS