Comunicado
Local

La OIM y la Fundación Gabo inician actividades conjuntas en América del Sur para fortalecer el cubrimiento periodístico sobre la migración y su vínculo con el desarrollo sostenible

Migración y Desarrollo

Buenos Aires, viernes 23 de octubre, 2020 - La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Fundación Gabo firmaron esta semana un acuerdo para la implementación de un proyecto regional que busca fortalecer la capacidad de los medios de comunicación de América del Sur en el cubrimiento de la temática migratoria y sus vínculos con el desarrollo sostenible.

Las actividades de este proyecto son las primeras en realizarse como parte de una alianza global recientemente firmada por la OIM y la Fundación Gabo. Las acciones incluirán un seminario web a llevarse a cabo el próximo jueves 29 de octubre, que proporcionará el diálogo entre expertos tanto de la Fundación Gabo como de la OIM, sobre los desafíos de la temática periodismo, migración y desarrollo sostenible. Este diálogo estará orientado principalmente a periodistas y será transmitido en vivo por las redes sociales de ambas organizaciones.

Asimismo, se desarrollará un ciclo de tres talleres sobre migración y su vínculo con el desarrollo sostenible dirigido a periodistas en ejercicio de la región de América del Sur, con la participación de distintos especialistas en la temática. Igualmente, se realizará una charla en el marco del Festival Gabo con el fin de generar reflexión y debate en torno a la migración y desarrollo sostenible en la agenda mediática de la región.

La Fundación Gabo es una institución creada por el periodista y nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez que desde 1995 organiza distintas actividades para transmitir a las nuevas generaciones el sueño de Gabo de hacer el mejor periodismo del mundo: un periodismo independiente que busca investigar, descifrar y explicar la realidad de manera rigurosa, ética y creativa, para que la ciudadanía esté mejor informada.

“Esta asociación con la Fundación Gabo resulta crucial para la responsabilidad que la OIM tiene de brindar información factual y equilibrada sobre la migración, lo cual tiene hoy en día una importancia sin precedentes”, dijo el Director Regional de la OIM para América del Sur, Marcelo Pisani.

“Es clave tanto para los medios como para sus audiencias contar con información basada en evidencia sobre la migración como un factor determinante del desarrollo sostenible para las personas migrantes y sus comunidades en los países de origen, tránsito y destino”, agregó Pisani.

Las actividades organizadas como parte de este acuerdo de implementación regional, que ha sido impulsado por la Oficina Regional de la OIM para América del Sur, serán financiadas con fondos del Comité de Asignación de Recursos Migratorios (MIRAC por su sigla en inglés).

Para más información por favor contactar a:

Bruno Fanelli, Asistente Senior de Proyecto, Oficina Regional de la OIM para América del Sur, Tel. + (54) 11 5219 2033, Email: bfanelli@iom.int